CARRERA: Instrumentador Quirúrgico
TÍTULO QUE OTORGA: Instrumentador Quirúrgico
VALIDEZ: Nacional
DURACIÓN: Tres (3) años – PLAN DE ESTUDIO TEC._EN_INSTRUMENTACION_QUIRURGICA
CONDICIONES DE INGRESO: Egresado de la Educación Secundaria o Educación Polimodal. Para los alumnos mayores de 25 años sin Título Secundario, se acogerán a lo establecido por la Ley de Educación Superior N°24521 (Art. 7°)
INCUMBENCIAS:
- ÁREAS DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
El Instrumentador Quirúrgico, será el profesional con una formación científica, técnica y humana, que los tiempos requieren.
Capacitado para
a) Asistir al cirujano, ayudantes y demás miembros del equipo quirúrgico, con habilidad, destreza, basado en conocimientos adquiridos, anticipándose a las acciones que determinan las distintas etapas del acto quirúrgico.
b) Desempeñar la labor de preparación, asistencia y acondicionamiento de las salas de operaciones involucradas en los diversos procedimientos quirúrgicos.
c) Organizar los recursos humanos y materiales, de igual manera el contexto para el buen desarrollo de las distintas intervenciones quirúrgicas programadas y de urgencias.
d) Asistir directa e indirectamente al paciente quirúrgico, respetando sus derechos, su privacidad y su estado emocional.
e) Formar parte de equipos interdisciplinarios en el campo de la salud, con el propósito de abordar estudios exploratorios y de investigación, a cerca de la Instrumentación Quirúrgica en particular y de la Salud en general.
- ÁREAS OCUPACIONALES/LABORALES
Título habilitante para trabajar en todos los establecimientos de salud públicos o privados de todo el país, con matrícula nacional del Ministerio de Salud Pública
ALCANCE DEL TITULO
- Respetar y controlar el cumplimiento de las normas de asepsia y antisepsia.
- Supervisar al ingreso del paciente al área quirúrgica y quirófano la identidad del paciente y su historia clínica.
- Preparar y controlar el instrumental, material y accesorios necesarios para el acto quirúrgico, realizar y controlar la esterilización de los mismos.
- Seleccionar, preparar y controlar los equipos, instrumental, material y accesorios para cada intervención quirúrgica.
- Supervisar el ingreso y egreso del paciente al quirófano y la ubicación del mismo en la mesa quirúrgica.
- Seleccionar y suministrar al cirujano y ayudante, el instrumental, material y accesorios necesarios de acuerdo al tipo y técnica de la intervención quirúrgica.
- Realizar el control del instrumental, material y accesorio necesario, antes, durante y después del acto quirúrgico.
- Participar en proyectos del diseño de desechos hospitalarios.
- Participar en comité de control de infecciones hospitalarias en general y en infecciones quirúrgicas en particular.
- Participar junto al equipo de salud en actividades relacionadas a proyectos y programas de investigación científica.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN:
Formar profesionales de nivel técnico superior que sean capaces tanto en el ámbito regional como nacional e internacional de:
- Procurar que el futuro profesional adquiera los conocimientos científicos y la competencia técnica necesaria para la práctica asistencial en salas de cirugías.
- Estimular la capacidad de observación, análisis, discernimiento, reflexión y juicio crítico para resolver en forma precisa, rápida y segura los distintos problemas que se le presenten en el campo de su profesión.
- Incentivar el desarrollo del equilibrio emocional necesario para que actúe profesionalmente ante las situaciones de emergencia individual y/o colectiva.
- Contribuir a la formación de una conciencia clara de sus deberes profesionales para que sea capaz de asumir la responsabilidad de sus actos, y desarrollar una conducta a fin con los principios éticos-religiosos que rigen el comportamiento humano.
- Generar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en el área de desarrollo de sus competencias.
- Desarrollar un espíritu de compromiso con nuestra identidad nacional.